Escudo Concello de Vigo

Solicitude / Autoliquidación de Análisis de agua de consumo humano

Análisis de parámetros químicos y microbiolóxicos de una muestra de agua, que mana de un grifo, para determinar si los resultados analíticos obtenidos cumplen con los valores paramétricos legislados para un agua de consumo público.

A quién está dirigido

A cualquier persona que, a título particular, desee analizar una muestra de agua, abonando previamente las tasas correspondientes.

Cómo hacerlo

Requisitos mínimos que deberá cumplir la muestra para ser admitida:

1.- Disponer de un envase estéril de capacidad mínima de un litro (se puede comprar en la farmacia).

2.- El análisis se deberá realizar lo más pronto posible, por lo que no deberán transcurrir más de 24 horas desde la toma de la muestra hasta la llegada de la misma al laboratorio.

3.- Una vez recogida la muestra y hasta su traslado al laboratorio deberá mantenerse en refrigeración entre 4ºC y 8ºC y protegida de la luz solar.

4.- El horario del laboratorio para la recogida de muestras es entre las 9 y las 13 horas.

5.- Los días para la recogida de muestras quedan condicionados al tiempo de incubación necesario para algunos ensayos microbiológicos (mínimo 48 horas), por lo que preferentemente se recogerán de lunes a miércoles.

Normas básicas para la toma de muestras:

- Abrir la llave y dejar salir agua durante 2- 3 minutos.

- Cerrar la llave para esterilizarla.

- Esterilizar la boca de la llave con la llama de un mechero.

- Abrir de nuevo la llave y dejar fluir agua durante 1-2 minutos.

- Abrir el envase esterilizado sosteniéndolo por la parte inferior. Destapar evitando el contacto de los dedos con la boca del frasco.Mantener la tapa siempre en la mano, evitando su contaminación.

- Llenar el envase dejando un pequeño espacio de aire.

- Tapar el envase y llevarlo al laboratorio.

- Si se sospecha que la muestra pueda contener desinfectante (cloro...) debería recogerse en un envase con neutralizante o, de no ser posible, comunicar este dato en el laboratorio a la entrega de la muestra.

Para cualquier duda sobre los análisis a realizar póngase en contacto con el Laboratorio Municipal.

Por Internet

Pulse en el botón Tramitar por Internet y siga los pasos que se le indican.

Si lo que desea es hacer una simulación de la cuota a pagar, pulse en el botón "Acceso Simulación" una vez pulsado "Tramitar por Internet".




Presencialmente

Debe cubrir el formulario web, en esta página, y presentar la solicitud/autoliquidación resultante en las entidades bancarias colaboradoras para hacer el pago de la tasa.

Una vez hecho el pago presente el impreso correspondiente al Ayuntamiento, junto con la documentación necesaria, en el Registro General del Ayuntamiento de Vigo.

También puede hacer la solicitud directamente en las dependencias del Laboratorio Municipal llevando la muestra de agua, donde deberá abonar la tasa correspondiente.

Documentación requerida

    • Impreso solicitud / autoliquidación de análisis

Observaciones

El análisis sólo da fe de la muestra facilitada por el cliente, por lo que el laboratorio no se responsabiliza de la toma de la muestra.

Si el laboratorio tuviese que realizar la toma de muestras, el cliente deberá abonar las tasas correspondientes al desplazamiento del personal del laboratorio.

El tipo de análisis a realizar se determinará, junto con el cliente, en el momento de la entrega de la muestra en el laboratorio municipal en función del origen del agua ( pozo, agua tratada, manantial...) y de cualquiera otra información aportada polo cliente.

Oficinas

  • Laboratorio Municipal de Vigo

    Plaza del Rey 1
    Sótano 1
    36202 Vigo.
    Telf: 986 810 117
    Email: ofi.lamuvi@vigo.org

    Horario: De 9:00 a 13:00 horas.

Acuerdos y normativa municipal

Legislación relacionada

Ayuntamiento de Vigo

Servicio de Administración Electrónica

Praza do Rei 1 - 36202 - Vigo (Pontevedra)

Teléfono: 010 - 986810100

Ministerio AAPP

Para tener acceso a este apartado necesita identificarse mediante usuario y clave de Carpeta Ciudadana o mediante Certificado electrónico (como el DNI electrónico).

Más información