Solicitud de acceso a la información pública del Ayuntamiento de Vigo

Procedimiento a través del cual el ciudadano puede ejercer el derecho de acceso que garantiza la posibilidad de llevar a cabo consultas sobre datos e información pública en poder del Ayuntamiento de Vigo. El derecho de acceso podrá ser limitado en los supuestos que contempla la Ley 19/2013 en sus artículos 14 y 15. Entre otros: Seguridad Nacional, Defensa, Política económica y monetaria, para la protección de datos de carácter personal, etc.

A quién está dirigido

Todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública.

Cómo hacerlo

Por Internet

Pulse en el botón Tramitar por Internet y siga los pasos que se le indican.




Presencialmente

Solo para los solicitantes no obligados a relacionarse telemáticamente con la administración (puede consultar los solicitantes obligados a relacionarse con la administración de manera electrónica).

Debe cubrir el impreso de solicitud o el formulario web y presentar la solicitud resultante en el Registro General del Ayuntamiento de Vigo.

Plazos

Un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver. Más otro mes si el volumen o la complejidad de la información que se solicita lo hagan necesario.

Documentación requerida

Observaciones

El solicitante no está obligado a motivar su solicitud de acceso a la información. Sin embargo, podrá exponer los motivos por los que solicita la información y que podrán ser tenidos en cuenta cuando se dicte la resolución. No obstante, la ausencia de motivación no será por si sola causa de rechazo de la solicitud.

Oficinas

  • Registro General Ayuntamiento de Vigo
    Plaza del Rey 1
    36202 - Vigo

    Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

Legislación relacionada

Trámites relacionados

Ayuntamiento de Vigo (Servicio de Administración Electrónica)

Praza do Rei 1 - 36202 - Vigo (Pontevedra) - Teléfono: 010 - 986810100

Servicios de la Sede Electrónica

Carpeta ciudadana

Para tener acceso a este apartado necesita identificarse mediante usuario y clave de Carpeta Ciudadana o mediante Certificado electrónico (como el DNI electrónico).

Más información