Servicio educativo y psicosocial de prevención y apoyo personalizado, dirigido a las familias (especialmente la aquellas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad) y a toda la comunidad.
El PIF atiende las problemáticas aparejadas a situaciones de riesgo y de conflicto social articulando una intervención interdisciplinar que favorezca procesos normalizadores para los niños y las niñas y sus familias, llevando a cabo además una intervención preventiva que impida el posible agravamiento del problema detectado.
Objetivos:
1. Reforzar, estimular y potenciar los recursos personales de las familias, sus capacidades y habilidades para el correcto desarrollo de las funciones parentales, fomentando la educación en igualdad y la corresponsabilidad.
2. Poner a disposición de las familias atención psicológica, recursos e itinerarios socioeducativos.
3. Favorecer la integración, promoción y participación de las familias o unidades de convivencia en todos los ámbitos de la vida comunitaria.
4. Prevenir y atender las situaciones que provoquen vulnerabilidad o riesgo social, con especial atención a los menores de edad.
5. Promover espacios de encuentro de madres y padres enfocados a la formación compartida y mejora de la educación familiar.s enfocados a la formación compartida y avance de la educación familiar.
El programa se dirige con carácter general a las familias y unidades de convivencia voluntaria con funciones análogas a la familiar, con atención prioritaria a aquellas en situación de mayor vulnerabilidad o dificultad, bien por la presencia de menores en situación de riesgo bien por la existencia de déficits en las habilidades para el cuidado o en la cobertura de las necesidades básicas de sus miembros.
Si bien las propias familias o unidades de convivencia pueden cursar una solicitud a través del Registro General del Ayuntamiento, la mayoría se producen a propuesta de las trabajadoras sociales del Ayuntamiento o de otros servicios y recursos como el Servicio de Menores de la Xunta de Galicia, la Fiscalía, los centros escolares, los centros de salud, juzgados, etc.
En todo caso, el acceso al programa requiere de la aceptación de la familia, de la valoración y propuesta de la UTS de referencia y la aprobación de la coordinadora municipal responsable del programa.
Las personas solicitantes de las ayudas presentarán sus solicitudes y demás documentación requerida en el Registro General del Ayuntamiento o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP).
Ayuntamiento de Vigo
Plaza del Rey 1
36202 - Vigo
Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
Ayuntamiento de Vigo
Servicio de Administración Electrónica
Praza do Rei 1 - 36202 - Vigo (Pontevedra)
Teléfono: 010 - 986810100
Para tener acceso a este apartado necesita identificarse mediante usuario y clave de Carpeta Ciudadana o mediante Certificado electrónico (como el DNI electrónico).