Escudo Concello de Vigo

Canal de alertas

El canal de alertas es un canal específico de participación que permite a la ciudadanía realizar sugerencias y alertar sobre factores de riesgo, infraccións del código ético o infraccións normativas, que puedan ser objeto de comprobación, y, por lo tanto, que permita prevenir disfunciones, corregir incumplimentos normativos y mejorar el proceso de la contratación municipal.

A través de este canal podrá presentar informaciones, alertas o denuncias que irán directamente al comité responsable de su gestión.

El canal de alertas garantiza la confidencialidad de las comunicaciones. Si lo prefiere, también puede hacer la comunicación de forma anónima

A quién está dirigido

Cualquier persona física o jurídica.

El ámbito de aplicación del canal será el propio de las funciones y competencias propias de los servicios y órganos del Ayuntamiento de Vigo, en materia de contratación municipal.

Cómo hacerlo

Si lo que desea es poner en conocimiento del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude hechos que puedan ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea, puede utilizar el canal habilitado al efecto por el citado Servicio, y al que se puede acceder a través del siguiente enlace.

Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos

Por Internet

Haga click en el botón "Tramitar por internet" y siga los pasos que se le indican.




Presencialmente

Debe entregar el impreso de comunicación de alertas y la documentación que considere necesaria en la oficina de Registro General del Ayuntamiento de Vigo.

Plazos

En el plazo máximo de tres meses deberá dársele respuesta al informante sobre la tramitación de su solicitud, alerta, denuncia o comunicación poniéndola a su disposición.

Documentación requerida

Observaciones

Este canal no es válido para informaciones o alertas de las que su conocimiento o tramitación correspondan a los órganos judiciales, fiscalías o policía judicial.

Admisión y comprobación de verosimilitud.

1. El Comité analizará en primer lugar, la admisibilidad de la información, comprobando a estos efectos, en primero lugar, si la información recibida está dentro del objeto y ámbito de aplicación del canal, procediendo en otro caso a dictaminar la procedencia de la inadmisión de la información, dejando constancia en acta de los motivos.

2. En segundo lugar, se analizará la verosimilitud de la información recibida, en caso de que resulte inverosímil, se dictaminará su archivo dejando constancia en acta de los motivos,

3. Una vez dictaminada la procedencia de la inadmisión o archivo, se remitirá junto con la información recibida al departamento o Concejalía delegada con competencias en el Plan de Integredad, para sin vinculación a lo dictaminado por el Comité, adopte la resolución que proceda poniéndola a disposición de la persona informante.

Trámites relacionados

Ayuntamiento de Vigo

Servicio de Administración Electrónica

Praza do Rei 1 - 36202 - Vigo (Pontevedra)

Teléfono: 010 - 986810100

Ministerio AAPP

Para tener acceso a este apartado necesita identificarse mediante usuario y clave de Carpeta Ciudadana o mediante Certificado electrónico (como el DNI electrónico).

Más información