Justificación de las subvenciones para el fomento del empleo en entidades sin ánimo de lucro 2025

Esta convocatoria de subvenciones, en régimen de concurencia competitiva, realizada por la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Vigo en el marco de actuación municipal para el año 2025, se integran en la línea 4.7.- Fomento de actividades sociales: actividades de interés público realizadas a través de agrupaciones de personas, asociaciones, etc del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) aprobado por la Junta de Gobierno Local en su sesión ordinaria del 08.03.2024; a su efecto, tiene por objeto apoyar a las entidades asociativas en el desarrollo de sus proyectos para el fomento de la inserción laboral y el Fomento de la creación y consolidación del empleo estable y de calidad en el municipio, tiene por objeto la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas económicas están dirigidas a las entidades sin ánimo de lucro que operan en el movimiento vecinal, social, sindical, deportivo, empresarial y de las comunidades de montes, constituidas legalmente como tal entidades sin ánimo de lucro, para actividades de fomento del empleo entre los vecinos y vecinas de Vigo, realizadas o pendientes de llevar a cabo, desde 1 de agosto de 2024 ata el 31 de julio de 2025. Estas ayudas están dirigidas a fomentar el empleo en colaboración con las entidades sin ánimo de lucro y el fomento de la estabilidad laboral del personal contratado o transformado en fijos o fijos discontinuos en las últimas dos convocatorias, con el fin de reforzar su capacidad de autoorganización y posibilitar el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la calidad de vida y bienestar social de la ciudadanía.

A quién está dirigido

Podrán concurrir a esta convocatoria pública las asociaciones vecinales, culturales, sindicales, sociales, deportivas, comunidades de montes y entidades empresariales, sin ánimo de lucro, que en función del programa deberán estar inscritas con anterioridad al inicio del plazo de presentación de solicitudes a la presente convocatoria, en los epígrafe que a continuación se relacionan del Registro Municipal de Asociaciones (RMA), que fomenten el empleo, el asociacionismo y la participación ciudadana y tengan cómo ámbito de actuación el término municipal de Vigo, y cuyas actividades complementen competencias municipales, mediante la realización de programas de actividades relacionadas con el empleo, la cultura, la asistencia, el ocio, el deporte y la mejora de la empleabilidad que sirven para reforzar los servicios que, en este ámbito, presta el Ayuntamiento de Vigo.

• Programa I: “Entidades vecinales y culturales” - Epígrafe 10.1 y 10.5.

• Programa II: “Entidades sociales y asistenciales” - Epígrafe 1, 2, 4.1 y 9.1.

• Programa III: “Organizaciones sindicales” - Epígrafe 5.1

• Programa IV: “Entidades empresariales” - Epígrafe 5.2

• Programa V: “Comunidades de Montes” - Epígrafe 10.7

• Programa VI: “Entidades deportivas” - Epígrafe 3.0.0, 3.1.1 y 3.1.2

Cómo hacerlo

Por Internet

Disponible a partir del primer día del plazo de solicitudes

Clique en el botón "Tramitar por Internet" y siga los pasos que se le indican.




Plazos

Plazo de presentación de la justificación: Hasta el 17/10/2025.

Documentación requerida

    • (SFESL2025) Anexo VIII: Declaración responsable de justificación de la subvención firmada electrónicamente por el representante legal de la entidad en la que manifiesten que la documentación digitalizada que se acerca para la justificación de la presente subvención es fiel reproducción de la documentación original y que son ciertos todos los datos reflejados en la documentación allegada para justificar el cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención y de la aplicación de los fondos recibidos.
    • (SFESL2025) Anexo IX: Memoria de actividades realizadas firmada electrónicamente por el representante legal de la entidad, conforme al proyecto acercado con la solicitud, en el que fundamentaron la concesión de la/s subvención/s realizadas.
    • (SFESL2025) Anexo X: Memoria económica las entidades beneficiarias acercarán a través de la sede electrónica una memoria económica firmada electrónicamente en .pdf con la relación de los costes salariales y de seguridad social, así como de los otros costes (gastos financieros y de gestión), según el modelo a disposición en la sede electrónica, que también remitirán por correo electrónico a ofi.emprego@vigo.org
    • (SFESL2025) Anexo XI: En caso de exención del IVA se presentará una declaración responsable firmada electrónicamente por la entidad de no deducción del IVA o, en su defecto, el acuerdo de exención del IVA correspondiente.
    • (SFESL2025) Anexo XII: Documento de información a la persona trabajadora
    • Memoria de las contrataciones realizadas con cargo a subvenciones
    • Certificación de estar al corriente con las obligaciones tributarias
      La beneficiaria deberá estar al corriente en su cumplimiento con los deberes tributarios (administraciones estatal, autonómica y local) y con la Seguridad Social. Si la entidad no autorizó al Ayuntamiento para su expedición por medios telemáticos deberá presentar de nuevo los certificados correspondientes o la declaración responsable en aquellos supuestos previstos en el artículo 31.7.y) de la Ley 9/2007 de Subvenciones de Galicia.
    • Copia de la resolución de otorgamiento
      Para el caso de que la entidad beneficiaria declare haber recibido otras subvenciones para los mismos gastos subvencionados en los Programas de esta convocatoria, o para la misma finalidad procedentes de cualquiera de las administraciones públicas o entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, deberá presentar copia electrónica de la resolución de concesión de las mismas.

Oficinas

  • Desarrollo local y empleo Ayuntamiento de Vigo
    Plaza del Rey 1, 4ª Planta
    Teléfono: 986 810 304 ; 986 810 232

    Horario: De 9:00 a 13:30 horas.

Normativa Municipal

Ayuntamiento de Vigo (Servicio de Administración Electrónica)

Praza do Rei 1 - 36202 - Vigo (Pontevedra) - Teléfono: 010 - 986810100

Servicios de la Sede Electrónica

Carpeta ciudadana

Para tener acceso a este apartado necesita identificarse mediante usuario y clave de Carpeta Ciudadana o mediante Certificado electrónico (como el DNI electrónico).

Más información